Negro y gris, a color, japonés o tradicional, vivimos en una época donde es muy comen hacerse un tatuaje, una tendencia que va en incremento en este 2024, pero ¿Qué es un tatuaje? Hoy exploraremos el arte del tatuaje, si quiere conocer más, continúa leyendo.
Bien, ¿Qué es un tatuaje?
Podríamos definir un tatuaje como una expresión de arte que aplica un tatuador sobre la piel utilizando una máquina que incrusta una aguja hasta la dermis para inyectar tinta y se preserve en el tiempo.
¿Cómo se hacen los tatuajes?
La primera vez, te reúnes con el tatuador para definir un diseño según tus requerimientos, una vez culminado, tu tatuador debe imprimir el diseño en un stencil o plantilla que utilizará como patrón para tatuar.
Antes de tatuar, delimita la parte del cuerpo donde va a pegar el stencil, simplemente lo coloca sobre tu piel, aplica un poco de presión y retira el papel, con el patrón marcado en tu cuerpo, es momento de tatuar.
Proceso de tatuado
Según el tipo de tatuaje que se definió, el tatuador preparará la máquina con agujas para líneas o relleno, según sea el caso, así como las tintas a utilizar. Al iniciar, colocará un poco de tinta sobre la punta del agua y luego trazará por tu piel siguiendo el patrón.
Este proceso se repetirá varias veces hasta completar todo el diseño, mediante cada aplicación de tinta, se aplica un poco de vaselina para evitar el goteo de sangre en la zona, y se limpia frecuentemente con una servilleta.
Post tatuado
Al terminar el tatuaje, la piel queda muy lastimada y se necesitan llevar a cabo algunos cuidados especiales. Lo recomendable es lavarse frecuentemente con agua y jabón, mantener la zona hidratada y aplicar un antibiótico en crema, hasta que se cure totalmente.
El proceso de curación suele variar, depende de tú genética, tipo de piel y todos los cuidados generales que apliques.
En 3 días debería aparecer una costra, señal de que se está curando, recuerda no arrancarla, deja que se caiga naturalmente para que no arrastres los puntos de pigmento junto con la costra.
Recomendaciones para tatuarse
Antes de hacerte un tatuaje te recomendamos considerar lo siguiente:
- Si sufres de queloides, no eres apto para uno.
- Si es tu primera vez, algo pequeño sería ideal para evaluar tu tolerancia al dolor.
- Revisa el portafolios de tu tatuador, asegúrate de que su estilo encaje con lo que deseas para obtener la mayor calidad.
Luego de tatuarte:
- No podrás donar sangre el primer año.
- Cuida el proceso de curación, si lo haces incorrectamente puede necesitar un retoque o incluso perder secciones.
- El sol es tu nuevo enemigo, si quieres mantener la calidad de tu tatuaje por años, utiliza bloqueador solar o ropa que tape tus tatuajes.
Conclusión
Ahora sí, sabemos que pronto vas a tatuarte y podemos darte la bienvenida a este nuevo mundo artístico, esperamos que esta información haya sido de utilidad.
Si te encuentras en Barcelona, y estás buscando tatuadores profesionales con mucha experiencia, Inktenza Studio es tu mejor aliado, contamos con tatuadores expertos en diferentes estilos, visita nuestro portafolio y lleva ese tatuaje a tu piel.